Filosofía Antigua
Los sofistas
Los Clásicos:
Sócrates
Platón
Aristóteles
Crisis del mundo griego
|
|
Escuela sofista
La ley (nómoi) y la
naturaleza (physis):
Con la democracia, el
esplendor económico y cultural y el predominio político en Grecia
(Esparta
es la única rival), la situación en Atenas genera nuevos problemas: la
democracia, la libertad y la ley.
La ley, único
soberano permanente, puesto que las magistraturas son dispersas y efímeras,
será el centro de la mayoría de las discusiones. En épocas anteriores, las
leyes no escritas (thesmoi) se consideraban de origen divino en contraposición
con las nómoi, o leyes humanas, escritas. Ahora el valor de la ley, como
fundamento de la democracia y unica barrera frente al individualismo y la
ambición de poder será discutido y examinado en profundidad.
Los sofistas
considerarán que las nómoi son meremente convencionales y que dado que cada
pueblo tiene las propias, carecen de valor absoluto, lo cual contraponen al
caracter universarl y permanente de la naturalezas. Esta contraposición entre
ley y naturaleza se convierte en el gran tema.
De sabios a tramposos
La palabra
"sofista" (sophistés) fue, al principio, un sinónimo de
"sabio" (sophós), Heródoto
por ejemplo, la usaría para referirse a Solón
y a Pitágoras.
Solo más tarde adqueriría a través de los diálogos platónicos el sentido
peyorativo de hábil engañador.
Los sofistas, no
formaron escuela, ni tampoco defendieron una doctrina de rasgos comunes. No
obstante, es posible puntualizar algunas coincidencias entre ellos:
a. Representan un
notable giro filosófico como consecuencia de las nuevas necesidades
intelectuales planteadas por la democracia. Se centraron así en problemas de
índole práctica como la política, la moral, la religión, la educación, el
lenguaje, etc.
b. Adoptan una
actitud relativista y escéptica. Esto se refleja en el abandono de la physis...
¿para que seguir discutiendo sobre aquello que nunca se llegará a conocer en
términos de verdad?. Pero además, se muestran relativistas en relación a los
problemas humanos ya que observan que distintos pueblos poseen leyes y
costumbres diferentes.
c. No representan un
conjunto sistemático de pensadores ni tampoco buscan principios universales
para operar de modo deductivo al estilo de Parménides.
d. Han tenido enorme
influencia en la vida ateniense. Pusieron en tela de juicio la pólis en su
sentido tradicional, realizando una labor crítica de las instituciones e
impulsando nuevas ideas. Estas ideas (y los instrumentos enseñados por los
sofistas, la oratoria y el arte de la discusión) se prestaban a todo tipo de
manipulaciones por los ambiciosos de la época. La figura del sofista, aparece
en consecuencia, con notable ambigüedad.
SOCRATES
Vida y pensamiento de Sócrates
Biografía
2. El interés de
la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la
sociedad, abandonando el predominio del interés por el estudio de la
naturaleza. Probablemente
Sócrates se haya iniciado en la filosofía estudiando los sistemas de
Empédocles, Diógenes de Apolonia y Anaxágoras, entre otros. Pero pronto orientó
sus investigaciones hacia los temas más propios de la sofística.
Pensamiento
1. Sócrates no escribió
nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela
filosófica. Las
llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su
actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre
ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado
problema socrático, es decir la fijación de la auténtica personalidad de
Sócrates y del contenido de sus enseñanzas. Si creemos a Jenofonte, a Sócrates
le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su
actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico: el
interés por las cuestiones lógicas o metafísicas sería algo completamente ajeno
a Sócrates. Poco riguroso se considera el retrato que hace Aristófanes de
Sócrates en "Las nubes", donde aparece como un sofista jocoso y
burlesco, y que no merece mayor consideración.
2. Más problemas
plantea la interpretación del Sócrates platónico: ¿Responden las teorías
puestas en boca de Sócrates en los diálogos platónicos al personaje histórico,
o al pensamiento de Platón? La posición tradicional es que Platón puso en
boca de Sócrates sus propias teorías en buena parte de los diálogos llamados de
transición y en los de madurez, aceptándose que los diálogos de juventud
reproducen el pensamiento socrático. Esta posición se
vería apoyada por los comentarios de Aristóteles sobre la relación entre
Sócrates y Platón, quien afirma claramente que Sócrates no "separó"
las Formas, lo que nos ofrece bastante credibilidad dado que Aristóteles
permaneció veinte años en la Academia.
3. El rechazo del
relativismo de los sofistas llevó a Sócrates a la búsqueda de la definición
universal, que pretendía alcanzar mediante un método inductivo; probablemente
la búsqueda de dicha definición universal no tenía una intención puramente
teórica, sino más bien práctica. Tenemos aquí los elementos fundamentales del
pensamiento socrático..
4. Los sofistas
habían afirmado el relativismo gnoseológico y moral. Sócrates criticará ese
relativismo, convencido de que los ejemplos concretos encierran un elemento
común respecto al cual esos ejemplos tienen un significado. Si decimos de un
acto que es "bueno" será porque tenemos alguna noción de "lo que
es" bueno; si no tuviéramos esa noción, ni siquiera podríamos decir que es
bueno para nosotros pues, ¿cómo lo sabríamos? Lo mismo ocurre en el caso de la
virtud, de la justicia o de cualquier otro concepto moral. Para el relativismo
estos conceptos no son susceptibles de una definición universal: son el
resultado de una convención, lo que hace que lo justo en una ciudad pueda no
serlo en otra. Sócrates, por el contrario, está convencido de que lo justo ha
de ser lo mismo en todas las ciudades, y que su definición ha de valer
universalmente. La búsqueda de la definición universal se presenta, pues, como
la solución del problema moral y la superación del relativismo.
5. ¿Cómo proceder
a esa búsqueda? Sócrates desarrolla un método práctico basado en el
diálogo, en la conversación, la "dialéctica", en el que a través del
razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la definición universal de
los términos objeto de investigación. Dicho método constaba de dos fases: la
ironía y la mayéutica. En la primera fase el objetivo fundamental es, a través
del análisis práctico de definiciones concretas, reconocer nuestra ignorancia,
nuestro desconocimiento de la definición que estamos buscando. Sólo reconocida
nuestra ignorancia estamos en condiciones de buscar la verdad. La segunda fase
consistiría propiamente en la búsqueda de esa verdad, de esa definición
universal, ese modelo de referencia para todos nuestros juicios morales. La
dialéctica socrática irá progresando desde definiciones más incompletas o menos
adecuadas a definiciones más completas o más adecuadas, hasta alcanzar la
definición universal. Lo cierto es que en los diálogos socráticos de Platón no
se llega nunca a alcanzar esa definición universal, por lo que es posible que
la dialéctica socrática hubiera podido ser vista por algunos como algo
irritante, desconcertante o incluso humillante para aquellos cuya ignorancia
quedaba de manifiesto, sin llegar realmente a alcanzar esa presunta definición
universal que se buscaba.
6. Esa verdad que
se buscaba ¿Era de carácter teórico, pura especulación o era de carácter
práctico? Todo
parece indicar que la intencionalidad de Sócrates era práctica: descubrir aquel
conocimiento que sirviera para vivir, es decir, determinar los verdaderos
valores a realizar. En este sentido es llamada la ética socrática "intelectualista":
el conocimiento se busca estrictamente como un medio para la acción. De modo
que si conociéramos lo "Bueno", no podríamos dejar de actuar conforme
a él; la falta de virtud en nuestras acciones será identificada pues con la
ignorancia, y la virtud con el saber.
La moral
socrática
METODO
SOCRÁTICO
Sócrates se hacia el
ignorante para hacer hablar al interlocutor sobre algún tema. Y luego le sacaba
los fallos para que el interlocutor se diese cuenta de su propia ignorancia.
Por esto se dice que Sócrates inventa la inducción, ya que induce al
interlocutor a darse cuenta de su ignorancia.
MAYEÚTICA: El sujeto
nace con ideas previas, innatas. Igual que una comadrona, ayuda a dar a luz,
Sócrates ayudaba a que las ideas saliesen del sujeto. Eso si, de una manera
correcta, si no, igual que en el parto, un defecto, según como sea puede durar toda
la vida.
ÉTICA SOCRÁTICA (
Moral Socrática ) - La virtud es conocimiento.- El vicio es ignorancia, es
error intelectual.- Obrar mal es involuntario (no hay malos, sino tontos).
Según Sócrates todos vamos hacia el bien. Todas las personas tienden hacia
donde se les hace el bien. Una persona que da mas importancia a los bienes del
alma que a los físicos, siempre hará el bien. Todas las virtudes proceden de un
único principio: el valor moral. Por tanto, si tenemos valor moral, siempre lo
usaremos y siempre haremos el bien. Este valor moral se adquiere con la
reminiscencia (autodescubrimiento dentro de uno mismo de una idea innata).
Sócrates es
eudemonista, creía en un genio bueno, en un ángel de la guarda que le otorga la
felicidad.
Eudos-daimon-ia........bueno
/ genio / teoría. Eudaimonia................Teoría sobre un genio bueno.
CONOCETE A TI MISMO
Esto que parece tan sencillo es francamente bastante difícil y es uno de
los pilares del pensamiento socrático. Si el conocimiento nos lleva al bien,
que mejor que el de uno mismo. Cuando Sócrates decía esto, se refería a cuatro
puntos elementales:
Sábete hombre y no Dios: esto también parece muy elemental, pero va
unido a un concepto muy sonado pero poco llevado a la práctica, la humildad.
Cuenta la historia que el emperador Marco Aurelio, cuando llegaba victorioso de
la guerra y entraba en Roma, el pueblo entero estaba ahí para recibirlo, lo
alababan, le aplaudían, lo vitoreaban, lo endiosaban... Marco Aurelio gozaba
por supuesto de todo esto, no obstante, se dice que siempre que entraba a la
ciudad a recibir la gloria llevaba con él a un esclavo cuya única
responsabilidad era estar siempre detrás de él repitiéndole: "recuerda que
eres mortal".
No seas algo que no eres: dos típicas frases con respecto a esto son muy
famosas; Atrévete a ser diferente y Sé tu mismo. Muy bonito no creen, pero
resulta que no hay que atreverte a ser diferente sólo por serlo; hay que ser
diferente sólo si eso significa ser tu mismo. Como somos seres humanos únicos e
irrepetibles, luego entonces ser tú mismo será ser diferente y ser diferente
será ser tú mismo. Como la felicidad es personal e intrasferible, no se puede
ser feliz siendo alguien que no eres... pero cómo ser quien tú eres y no
alguien más, si no te conoces a ti mismo. Cuidado, tu felicidad puede estar en
peligro. Dedica un tiempo para explorarte hasta el fondo y descubrirte en
verdad.
Límites y potencialidades: Recuerda que eres mortal, es decir, tienes
límites.No te exijas todo, no pidas de ti la perfección por que no la tienes ni
la tendrás y puede causarte frustración
esa búsqueda vacía. Perdónate cuando te equivoques y recuerda que una vida sin
errores de los cuales aprender no valdría la pena ser vivida.
Claro que aquí entra el segundo punto; potencialidades.
Tienes la obligación de descubrir todo aquellos para lo que eres
capaz... y realizarlo. Si bien no debes exigirte de más, tampoco de menos; tus
potencialidades es todo aquello que puedes hacer, tus dones, tus virtudes, tus
vocaciones. Si no las conoces y las explotas la felicidad está muy lejos. Recuerda que tus
potencialidades son tus caminos personales para buscar la felicidad, si dejas
uno apagado, faltará combustible para llegar a la meta
Autarquía: ésta es una palabra que usaba nuestro amigo Sócrates para
describir dos cosas; la primera, que tú debes señor de ti mismo (autarquía
quiere decir gobierno propio), es decir, que sepas controlarte, dominarte,
templarte etc... se dueño de ti y que sean tus pasiones las que manden.
Por otro lado, quiere decir que dentro de ti esta todo lo necesario para
ser feliz, sólo hay que buscarlo. No necesitas del exterior para encontrar la
felicidad, en el mundo hay quizás útiles herramientas, pero todo el material
está en ti. Es decir, venimos con paquete completo de nacimiento para alcanzar
la felicidad.
Todo esto pensaba éste gran hombre, no es el único camino, de hecho hay
uno por cada hombre, sin embargo puede ser una buena pista para construir el
nuestro. En siguientes ocasiones veremos las ideas de otros tantos ilustres
personajes ocupados en el tema. Mientras tanto.... Sé feliz.
PLATON
(- 428 a - 347)
Los primeros años
Platón nació en
Atenas, (o en Egina, según otros, siguiendo a Favorino), probablemente el año
428 o el 427 a. c. de familia perteneciente a la aristocracia ateniense, que se
reclamaba descendiente de Solón por línea directa. Su verdadero nombre era
Aristocles, aunque al parecer fue llamado Platón por la anchura de sus
espaldas, según recoge Diógenes Laercio en su "Vida de los filósofos
ilustres", anécdota que ha sido puesta en entredicho. Los padres de Platón
fueron Aristón y Perictione, que tuvieron otros dos hijos, Adimanto y Glaucón,
que aparecerán ambos como interlocutores de Sócrates en la República, y una
hija, Potone.
A la muerte de su
padre, siendo niño Platón, su madre contrajo nuevas nupcias con Pirilampo,
amigo de Pericles, corriendo la educación de Platón a su cargo, por lo que se
supone que Platón pudo haber recibido una enseñanza propia de las tradiciones
democráticas del régimen de Pericles.
La
influencia de Sócrates
En el año 407, a la
edad de veinte años, conoce a Sócrates, quedando admirado por la personalidad y
el discurso de Sócrates, admiración que le acompañará toda la vida y que
marcará el devenir filosófico de Platón. No parece probable que Platón
mantuviera una relación muy intensa con el que consideró su maestro, si
entendemos el término relación en su sentido más personal; sí es cierto que
entendida en su sentido más teórico la hubo, y de una intensidad que raya en la
dependencia. Pero también sobre su relación con Sócrates hay posiciones
contradictorias. El que no estuviera presente en la muerte de Sócrates ha hecho
pensar que no pertenecía al círculo íntimo de amigos de Sócrates; sin embargo,
parece que sí se ofreció como aval de la multa que presumiblemente la Asamblea
impondría a Sócrates, antes de que cambiara su decisión por la condena a
muerte.
Primeros
viajes
En el año 399, tras
la muerte de Sócrates, Platón abandona Atenas y se instala en Megara, donde
residía el filósofo Euclides que había fundado una escuela socrática en dicha
ciudad. Posteriormente parece que realizó viajes por Egipto y estuvo en Cirene,
(noticias ambas, aunque probables, difíciles de contrastar, no habiéndose
referido Platón nunca a dichos viajes, por lo que también es probable que luego
de una breve estancia en Megara regresara a Atenas ) yendo posteriormente a
Italia en donde encontraría a Arquitas de Tarento, quien dirigía una sociedad
pitagórica, y con quien trabó amistad.
Invitado a la corte
de Dionisio I, en Siracusa, se hizo amigo de Dión, que era cuñado de Dionisio,
y con quien concibió la idea de poner en marcha ciertas ideas políticas sobre
el buen gobierno que requerían la colaboración de Dionisio. Al parecer, las
condiciones de la corte no eran las mejores para emprender tales proyectos,
ejerciendo Dionisio como tirano de Siracusa; irritado por la franqueza de
Platón, según la tradición, le retuvo prisionero o lo hizo vender como esclavo
en Egina, entonces enemiga de Atenas, siendo rescatado finalmente por un
conciudadano que lo devolvió libre a Atenas.
La Academia
Últimos
viajes
En el año 369
emprende un segundo viaje a Siracusa, invitado por Dión, esta vez a la corte de
Dionisio II, hijo de Dionisio I, con el objetivo de hacerse cargo de su
educación; pero los resultados no fueron mejores que con su padre; tras algunas
dificultades (al parecer estaba en situación de semi-prisión) consigue
abandonar Siracusa y regresar a Atenas. También Dión tuvo que refugiarse en
Atenas habiéndose enemistado con Dionisio I, donde continuará la amistad con
Platón. Unos años después, en el 361, y a petición de Dionisio II, vuelve a
realizar un tercer viaje a Siracusa, fracasando igual que en las ocasiones
anteriores, y regresando a Atenas en el año 360 donde continuó sus actividades
en la Academia, siendo ganado progresivamente por la decepción y el pesimismo,
lo que se refleja en sus últimas obras, hasta su muerte en el año 348-347.
La estructura del ente:
Substancia
Etimológicamente
la palabra sustancia está constituida por el prefijo sub que significa estar
debajo, en el fundamento, y la raíz stancia
que significa sosteniendo; por tanto substancia significa el fundamento último,
como el cimiento en el que se sostiene algo.
La sustancia es
el sujeto primero de los seres, como árbol, piedra, gato, tierra, Juan,
etc. En la sustancia se dan los cambios:
clientes, frío, sano, enfermo, alto, bajo, etc., y de ella se predican: el agua
es fría, el árbol es alto, Juan es moreno; pero la substancia no puede atribuir
a otra substancia; no podemos decir juan es árbol, ni el árbol es gato.
Accidentes son las propiedades cambiantes de las cosas.
A las diferentes
modificaciones que se sobrevienen o acontecen a la substancia Aristóteles las
llamo Accidentes. La palabra accidente tiene su etimología en el verbo latino accido que significa suceder, acontecer.
Los accidentes son acontecimientos que le llegan a la substancia, pero que no
son ni necesarios ni permanentes en ella; por ejemplo: caliente, sano, alto,
cansado, dormido, etc.
Aristóteles
definió el accidente como “aquello que existe en otro y no en sí”. Caliente,
blanco, nacimiento, muerte, alto, cansado no existen solos, idependientes, sino
que siempre existen en la substancia: el niño nació, el caballo es blanco, Juan
estuvo enfermo.
El accidente es,
pues un predicable que pertenece a un individuo determinado y lo modifica.
Aristóteles
distinguió nueve accidentes o nueve maneras de predicarse o atribuirse los
predicados del sujeto.
La cantidad: es
el accidente que hace extensa a la
substancia: por ejemplo, grande, pequeño, alto, bajo, pesado, etc.
La cualidad: es
le accidente que modifica la substancia: blanco, negro, hábil, alegre, etc.
La relación:
relaciona la substancia con otras, ejemplo; paternidad-filiación, propiedad,
cercano-lejos, etc.
La acción:
confiere la capacidad de obrar; ejemplo, el pájaro canta, el hombre escribe.
La pasión: confiere
la capacidad de recibir o sufrir un cambio; ejemplo: preso, herido.
El tiempo: es la
medida de los cambios sucesivos de las substancias, ejemplo, una hora, este
momento.
El lugar, es la
localización de la substancia; ejemplo, aquí, allí
El modo: o la
manera de estar la substancia en un lugar; ejemplo: sentado, de pie, armado
El hábito: es el
accidente que resulta cuando la substancia tiene algo continuamente; ejemplo,
fumador, lector, elegante.
Hilomorfismo:
materia y forma
Entender los
cambios substanciales requiere de mucha atención; el siguiente ejemplo puede
ayudar a entender:
Imagina un
alfarero que tiene un poco de arcilla en un recipiente. Un día hizo varios
ceniceros y unos floreros con la
arcilla, pero al día siguiente los deshizo y los convirtió de nuevo en arcilla;
lo mismo hizo con unos platos y unos pocillos que elaboró otro día, también los
deshizo y los convirtió en arcilla.
Un día con la
arcilla hizo unos animalitos, pero cuando terminado también los transformó en
arcilla, y… el alfarero así se pasa la vida.
TEMÁTICA TERCER PERIODO
|
NIVEL DE DESEMPEÑO
Relaciona los
argumentos de cada uno de los pensadores presocráticos y establece similitudes
y diferencias entre ellos.
* aunque algunos autores no incluyen a Jenófanes en la escuela de Elea, la mayoría, sin embargo, sí lo hacen e incluso lo consideran el iniciador o maestro de Parménides.
Presocráticos
Con este título nos
referimos al primer período de la filosofía griega, período en el que se
incluyen todos los filósofos anteriores a Sócrates.
Dado que Sócrates y la filosofía
posterior tienen su centro principal en Atenas, al ciclo filosófico anterior a
Sócrates también se le llama período pre-ático. De todos modos, el
término no designa una distinción puramente cronológica puesto que en realidad
algunos de los considerados presocráticos fueron coetáneos de Sócrates e incluso
más jóvenes que él. Cuando ocurre esto último, sin embargo puede ser correcto el
uso de este título porque dichos autores participan de las inquietudes,
objetivos y estilos intelectuales típicos de esta primera etapa.
Es habitual dividirlos en varias escuelas y tendencias: filósofos monistas, pluralistas, escuela de Mileto, pitagóricos, eléatas... Algunos autores incluyen en este grupo también a los sofistas, pero otros ―con más razón― rechazan la inclusión de éstos últimos puesto que los presocráticos se inclinan hacia los problemas cosmológicos mientras que los sofistas lo hacen por las cuestiones antropológicas. Los filósofos incluidos en este período centraron su atención en la physis o naturaleza, por lo que a veces se les llama físicos o naturalistas; aunque tampoco descuidaron el problema del hombre y su dimensión ética (como lo muestra la filosofía de Heráclito y la pitagórica).
Los presocráticos dieron explicaciones materialistas en su descripción de la Naturaleza, es decir identificaron los principios de la realidad con entidades materiales; sin embargo, no hay que creer que con ello estos filósofos abrazasen el ateísmo o negasen componentes espirituales a la realidad; el enfrentamiento materialismo/espiritualismo es algo posterior en la historia de las ideas. Sencillamente, ellos no negaron la existencia de dioses o del alma porque para ellos los dioses y las almas participan esencialmente de los mismos principios que los otros objetos del mundo (por ejemplo, según los atomistas existen las almas, pero éstas están compuestas, como cualquier otro objeto, por átomos, aunque más perfectos y sutiles). En resumen, esta investigación de los elementos últimos de la naturaleza no es en ese momento incompatible con creencias religiosas.
Con Anaxágoras y sus discípulos, la filosofía se practica ya en Atenas, ciudad destinada a convertirse en la sede por excelencia del pensamiento filosófico griego. Es común distribuir a los presocráticos en distintas escuelas atendiendo a la localización geográfica o a si admiten un sólo arché o varios.
Para las distintas etapas ver “filosofía griega”.
Es habitual dividirlos en varias escuelas y tendencias: filósofos monistas, pluralistas, escuela de Mileto, pitagóricos, eléatas... Algunos autores incluyen en este grupo también a los sofistas, pero otros ―con más razón― rechazan la inclusión de éstos últimos puesto que los presocráticos se inclinan hacia los problemas cosmológicos mientras que los sofistas lo hacen por las cuestiones antropológicas. Los filósofos incluidos en este período centraron su atención en la physis o naturaleza, por lo que a veces se les llama físicos o naturalistas; aunque tampoco descuidaron el problema del hombre y su dimensión ética (como lo muestra la filosofía de Heráclito y la pitagórica).
Los presocráticos dieron explicaciones materialistas en su descripción de la Naturaleza, es decir identificaron los principios de la realidad con entidades materiales; sin embargo, no hay que creer que con ello estos filósofos abrazasen el ateísmo o negasen componentes espirituales a la realidad; el enfrentamiento materialismo/espiritualismo es algo posterior en la historia de las ideas. Sencillamente, ellos no negaron la existencia de dioses o del alma porque para ellos los dioses y las almas participan esencialmente de los mismos principios que los otros objetos del mundo (por ejemplo, según los atomistas existen las almas, pero éstas están compuestas, como cualquier otro objeto, por átomos, aunque más perfectos y sutiles). En resumen, esta investigación de los elementos últimos de la naturaleza no es en ese momento incompatible con creencias religiosas.
Con Anaxágoras y sus discípulos, la filosofía se practica ya en Atenas, ciudad destinada a convertirse en la sede por excelencia del pensamiento filosófico griego. Es común distribuir a los presocráticos en distintas escuelas atendiendo a la localización geográfica o a si admiten un sólo arché o varios.
Para las distintas etapas ver “filosofía griega”.
PRESOCRÁTICOS (período cosmológico)
| ||||||
MONISTAS
|
PLURALISTAS
| |||||
Milesios
|
Escuela de Éfeso
|
Eléatas
|
Escuela pitagórica
|
|||
Leucipo
Demócrito |
* aunque algunos autores no incluyen a Jenófanes en la escuela de Elea, la mayoría, sin embargo, sí lo hacen e incluso lo consideran el iniciador o maestro de Parménides.
PRESOCRÁTICOS (período cosmológico)
| ||||
JÓNICOS: en las colonias griegas orientales de
Jonia
|
ITÁLICOS: en la Magna Grecia (colonias griegas en sur de la
actual Italia)
| |||
físicos o
naturalistas: identifican el arché con algo físico (agua,
ápeiron, aire, fuego)
|
más
especulativos: presentan un arché más abstracto (los números, por
ejemplo), trasladan la reflexión desde la cosmología a la
ontología
| |||
Milesios
|
Escuela de Éfeso
|
Eléatas
|
Escuela pitagórica
| |
Tales
Anaximandro Anaxímenes |
Heráclito
|
Jenófanes
nació en la ciudad jonia de Colofón, pero trabajó sobre todo en la Magna Grecia |
Parménides
Zenón |
Pitágoras
|
TOMADO DE:
TEMÁTICA SEGUNDO PERIODO
|
NIVEL DE DESEMPEÑO
Identifica las diferentes disciplinas o tratados
filosóficos que han sido abordados por la filosofía a través de la historia y
los problemas que ha enfrentado la filosofía en el paso por las diferentes
épocas.
DIVISIÓN DE LA
FILOSOFÍA:
Es posible distinguir
varias áreas de investigación filosófica: ontología y metafísica (análisis
crítico de la estructura de la realidad); teoría del conocimiento,
epistemología o gnoseología (análisis del origen, estructura y alcance del
conocimiento); lógica (estudio del razonamiento o argumento válido); ética
(teoría de la acción humana y de sus valores); estética (teoría de la belleza y
del arte); y, por supuesto, la historia de la filosofía, en cuanto ésta no se
limita a una exposición de las distintas doctrinas filosóficas, sino que
pretende reconstruir críticamente determinadas argumentaciones o sistemas
filosóficos. Existe también, una variedad de análisis filosóficos de determinadas
ramas de la ciencia o de la actividad humana, que constituyen áreas
especializadas como son la filosofía de la historia, la filosofía de la
ciencia, la filosofía del derecho o la filosofía de las ciencias sociales,
entre otras.
Disciplinas Teóricas
Epistemología
(del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
(del griego, episteme, 'conocimiento'; logos, 'teoría'), trata de los problemas filosóficos que rodean a la denominada teoría del conocimiento. La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, de los criterios, de los tipos de conocimiento posible y del grado con el que cada uno resulta cierto; así como de la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.
Lógica
(del griego, logos, 'palabra', 'proposición', 'razón'), Estudia los principios formales del conocimiento humano. Su principal análisis se centra en la validez de los razonamientos y argumentos, por lo que se esfuerza por determinar las condiciones que justifican que el individuo, a partir de proposiciones dadas, llamadas premisas, alcance una conclusión derivada de aquéllas. La validez lógica depende de la adecuada relación entre las premisas y la conclusión, de tal forma que si las premisas son verdaderas la conclusión también lo será. Por ello, la lógica se encarga de analizar la estructura y el valor de verdad de las proposiciones, y su clasificación.
GNOSEOLOGIA
La gnoseología
(del griego γνωσις, gnosis,
"conocimiento" o "facultad de conocer", y λόγος, logos,
"razonamiento" o "discurso"), también llamada teoría del
conocimiento, es una rama de la filosofía que
estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento.[][] La gnoseología no estudia los
conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de
nuestros alrededores inmediatos, sino el conocimiento en general, aunque puede
hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares
(por ejemplo, al dilucidar qué valor tiene una "medida" usada por la
física).
DISCIPLINAS PRÁCTICAS
Centran atención en
la conducta individual y colectiva del hombre; por ejemplo, sus fines, sus
valores y sus normas, entre otros problemas. Entre estas disciplinas figuran la
ética, la estética, la filosofía del derecho, la filosofía política, la
filosofía de la educación.
Filosofía de la
ciencia
Investigación sobre
la naturaleza general de la práctica científica. La filosofía de la ciencia se
ocupa de saber cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas,
y si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los
procesos de la naturaleza. Su objeto es tan antiguo y se halla tan extendido
como la ciencia misma.
Filosofía del derecho
Área especializada de
la filosofía que estudia los fundamentos morales y espirituales del derecho,
analizando la relación entre el Estado y el ciudadano, la legitimidad de las
penas y las relaciones entre “ser” y “deber ser”. Si bien el término “filosofía
del derecho” no se acuñó hasta el siglo XVIII, las reflexiones sobre los
fundamentos filosóficos de la ley y de la justicia se remontan a la edad
antigua.
DISCIPLINAS FILOSOFICAS FUNDAMENTALES
Ética
(del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral. La moral es un fenómeno eminentemente social ya que rige o regula la vida del hombre en sociedad. La ética, considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, y para distinguirse de las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y de las ciencias empíricas, como la química y la física. Las ciencias empíricas sociales, sin embargo, incluyendo la psicología, chocan en algunos puntos con los intereses de la ética ya que ambas estudian la conducta social. Por ejemplo, las ciencias sociales a menudo procuran determinar la relación entre principios éticos particulares y la conducta social, e investigar las condiciones culturales que contribuyen a la formación de esos principios. Solamente el hombre tiene un sentido ético o una conciencia moral.
(del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral. La moral es un fenómeno eminentemente social ya que rige o regula la vida del hombre en sociedad. La ética, considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana, y para distinguirse de las ciencias formales, como las matemáticas y la lógica, y de las ciencias empíricas, como la química y la física. Las ciencias empíricas sociales, sin embargo, incluyendo la psicología, chocan en algunos puntos con los intereses de la ética ya que ambas estudian la conducta social. Por ejemplo, las ciencias sociales a menudo procuran determinar la relación entre principios éticos particulares y la conducta social, e investigar las condiciones culturales que contribuyen a la formación de esos principios. Solamente el hombre tiene un sentido ético o una conciencia moral.
Estética
También denominada filosofía o teoría del arte; está relacionada con la esencia y la percepción de la belleza y la fealdad. La estética se ocupa también de la cuestión de si estas cualidades están de manera objetiva presentes en las cosas, a las que pueden calificar, o si existen sólo en la mente del individuo; por lo tanto, su finalidad es mostrar si los objetos son percibidos de un modo particular (el modo estético) o si los objetos tienen, en sí mismos, cualidades específicas o estéticas. La estética también se plantea si existe diferencia entre lo bello y lo sublime.
La crítica y la psicología del arte, aunque disciplinas independientes, están relacionadas con la estética. La psicología del arte está relacionada con elementos propios de esta disciplina como las respuestas humanas al color, sonido, línea, forma y palabras, y con los modos en que las emociones condicionan tales respuestas. La crítica del arte se limita en particular a las obras de arte, y analiza sus estructuras, significados y problemas, comparándolas con otras obras, y evaluándolas.
TEMÁTICA: PRIMER PERIODO
NIVEL DE DESEMPEÑO
I.
ORIGEN DE LOS SERES VIVOS
Al retomar el
origen de la vida se ha intentado responder desde dos ámbitos distintos: desde
las concepciones y las creencias, y desde las experiencias y las teorías
científicas. Sin que en estos ámbitos se haya podido establecer una clara y
precisa diferencia entre ambas esferas, en general, las religiones apelan a las
enseñanzas tradicionales, a las comunicaciones de la divinidad realizadas a los
profetas o a los grandes hombres de la antigüedad y a los relatos míticos y epopéyicos transmitidos oralmente o recogidos en los
textos sagrados; en cambio la ciencia, procura analizar los datos observables,
los documentos encontrados y los hechos que intentan explicar.
1. El origen de los seres vivos según las religiones
La mayoría de las
religiones, de manera más o menos explícita, afirman que el Universo entero
procede de Dios (o de los dioses). Por ejemplo, el hinduismo asegura que
todo lo que existe surgió gracias al dios Brahma. Éste creó el espíritu, la
energía, el tiempo y sus divisiones, las constelaciones y los seres vivos y,
por supuesto, al hombre y a la mujer. Según la religión babilónica el
dios Marduk creó el Sol, la vegetación y la humanidad; los indios hopi de
Arizona defendían que una diosa creó un gran número de aves y animales, y los
envió a poblar el mundo; luego, tomando barro de la tierra, hizo la primera
mujer y después el hombre. Concepciones análogas podemos encontrar en otras
muchas religiones.
Si nos centramos en
la tradición judeo-cristiana, en el Génesis se nos narra la
creación del mundo, las plantas, los animales y el hombre por Dios. Según el Génesis
Dios creó todas las cosas de la “nada” y, luego, a su imagen y semejanza, a
nuestros primeros padres, Adán y Eva, y de esta primera pareja desciende toda
la humanidad.
Estas concepciones
consideran, por una parte, que todas las especies de seres vivos fueron creadas
de una vez para siempre y, en consecuencia, que son inmutables y, por otra, que
entre el ser humano y el resto de los seres vivos existe una separación
profunda y tajante; los humanos son seres absolutamente distintos.
2. El origen de los seres vivos según las teorías científicas: La evolución
Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los
científicos han reunido para demostrar que la evolución de la materia viva es
un proceso que le es característico y que todos los organismos que viven en la
Tierra descienden de un ancestro común.
Las especies actuales son un estado en el proceso evolutivo, y su riqueza es el
producto de una larga serie de eventos de especiación y de extinción.
La existencia de un ancestro común puede deducirse a partir de
características simples de los organismos. Primero, existe evidencia
proveniente de la biogeografía. El estudio de las áreas de distribución de las
especies muestra que cuanto más alejadas o aisladas están dos áreas geográficas
más diferentes son las especies que las ocupan, aunque ambas áreas tengan
condiciones ecológicas similares (como el ártico y la Antártida, o la región
mediterránea y California).
Segundo, la diversidad de la vida sobre la Tierra no se resuelve en un conjunto
de organismos completamente únicos, sino que los mismos comparten una gran
cantidad de similitudes morfológicas. Así, cuando se comparan los órganos
de los distintos seres vivos, se encuentran semejanzas en su constitución que
señalan el parentesco que existe entre las especies. Estas
evidencias permiten clasificar a los órganos en órganos
homólogos, si tienen un mismo origen embrionario
y evolutivo, y órganos
análogos, si tienen un origen embrionario y evolutivo distinto pero
la misma función. Tercero, los estudios anatómicos también permiten reconocer
en muchos organismos la presencia de órganos
vestigiales, que están reducidos y no tienen función aparente, pero
que muestran claramente que derivan de órganos funcionales presentes en otras
especies (como los huesos rudimentarios de las patas posteriores presentes en
algunas serpientes).
Los estudios comparativos de las etapas embrionarias de distintas clases
animales ofrecen el cuarto conjunto de evidencias del proceso evolutivo. Se ha
encontrado que en las primeras de estas etapas del desarrollo,
muchos organismos muestran características comunes que sugieren la existencia
de un patrón de desarrollo compartido entre ellas, que a su vez, demuestran la
existencia de un antepasado común. El sorprendente hecho de que los embriones
tempranos de mamíferos
posean hendiduras branquiales,
las que luego desaparecen conforme avanza el desarrollo, demuestra que los
mamíferos se hallan emparentados con los peces.
El quinto grupo de evidencias proviene del campo de la Sistemática. Los
organismos pueden ser clasificados usando las similitudes antedichas en grupos
anidados jerárquicamente, muy similar a un árbol familiar. Si bien las
investigaciones modernas sugieren que, debido a la transferencia horizontal de genes, este árbol de
la vida puede ser más complicado que un árbol con una sola ramificación debido
a que muchos genes se han distribuido independientemente entre especies
distantemente relacionadas.
Las especies que han vivido en épocas remotas han dejado registros de su
historia evolutiva. Los fósiles,
conjuntamente con la anatomía comparada de los organismos actuales, constituyen
la evidencia paleontológica del proceso evolutivo. Mediante la comparación de las
anatomías de las especies modernas con las ya extintas, los paleontólogos
pueden inferir los linajes a los que unas y otras pertenecen. Sin embargo, la
aproximación paleontológica para buscar evidencia evolutiva tiene ciertas
limitaciones. De hecho, es particularmente útil solo en aquellos organismos que
presentan partes del cuerpo duras, tales como caparazones, dientes o huesos.
Más aún, ciertos otros organismos, como los procariotas (las bacterias y
arqueas) presentan una cantidad limitada de características comunes, por lo que
sus fósiles no proveen información sobre sus ancestros.
Una aproximación más reciente para hallar evidencia que respalde el proceso
evolutivo es la del estudio de las similitudes bioquímicas entre los
organismos. Por ejemplo, todas las células utilizan el mismo conjunto básico de
nucleótidos y aminoácidos. El
desarrollo de la genética molecular ha revelado que el registro evolutivo
reside en el genoma de cada organismo y que es posible datar el momento de la
divergencia de las especies a través del reloj molecular
producido por las mutaciones[. ]Por ejemplo, la comparación entre las secuencias del ADN del humano y del
chimpancé han confirmado la estrecha similitud entre las dos especies y han
arrojado luz acerca de cuando existió el ancestro común de ambas.[
II.
TEORIAS DE LA EVOLUCION
1. Proceso evolutivo de Lamarck
La teoría evolucionista de Lamarck se publicó en 1809.
Contradecía las teorías anteriormente dichas sobre el origen de los seres
vivos. Proponía, pues, que las especies actuales son el resultado de un largo
proceso de cambio que han experimentado todos los seres vivos. Lamarck
explicaba mediante el siguiente ejemplo su teoría:
“Los antepasados de la jirafas debían de ser similares a
los antílopes actuales. Hace millones de años, algunos individuos se esforzaban
por alcanzar las hojas de los árboles para conseguir más alimento que el resto.
Para ello estiraban el cuello y las patas delanteras. Por esta razón, estos
órganos se fueron alargando, de modo que al final de su vida estos animales tenían
estos órganos de su cuerpo más largos que cuando nacieron. Estos caracteres
pasaron a sus descendientes, que volvieron a repetir el esfuerzo de sus
progenitores. Así, a lo largo de muchas generaciones, se consigue el
alargamiento del cuello y de las extremidades anteriores que caracterizan a las
jirafas actuales”.
Esta teoría se basa entonces en la modificación de
determinados órganos del cuerpo debido al uso intensivo de éstos, siendo estas
nuevas características heredadas, es decir, se produce una herencia de
caracteres adquiridos.
Hoy en día se sabe totalmente que esta teoría es falsa,
debido a que Lamarck no aportó pruebas a su teoría, ésta no explica otro tipo
de cambios, por ejemplo, por más que un animal tenga intención y se esfuerce no
puede cambiar el color de su cuerpo, y más adelante se descubrió otra razón de
más peso comparada con las otras: los caracteres adquiridos no se heredan, sólo
pasan a los descendientes los caracteres que residen en los cromosomas y que
están determinados por los genes.
La evolución de las especies consiste, según la teoría
neodarwinista (teoría de la evolución actualmente válida), en lo siguiente:
Þ
Se producen
mutaciones al azar entre los seres vivos y eso causa la variabilidad en las
poblaciones.
Þ
La
naturaleza selecciona a los individuos mejor adaptados, los que en condiciones
desfavorables tienen ventaja sobre los demás.
Þ
Los
“seleccionados” viven más, tienen más descendientes y transmiten sus
características que les confieren esa ventaja.
Þ
El proceso
se repite, de modo que el carácter estará presente en las generaciones futuras.
Aplicando los conceptos darwinistas de la evolución
(explicados en el apartado anterior), se puede llegar a la conclusión de que
todo ser humano tiene ojos para ver, descartando la opción segunda, “los
humanos ven porque tienen ojos”. Esta opción puede ser la verdadera si nos
fijamos en los ciegos, éstos tienen ojos al igual que cualquier otra persona,
sin embargo, los ciegos no tienen la capacidad de ver, no pueden.
Esta incapacidad (la de no ver) no puede ser una mutación
de un gen (y por consecuencia no se puede traspasar a los descendientes
heredándolo), debido a que la propia naturaleza habría eliminado de ésta a
estos individuos que claramente no poseen una ventaja sobre el resto. Sin
embargo, la gente ciega ha existido siempre y sigue existiendo en la actualidad,
y una persona ciega puede tener descendencia que no tenga problemas con la
vista, y viceversa. Se puede hablar en todo caso de un carácter adquirido,
puesto que la ceguera se presenta en una persona cuando ésta tiene un problema
mientras se encuentra en el feto de la madre, o debido a un accidente que le
afecte a este sentido...etc, y por esta razón éste carácter no se heredaría.
En resumidas cuentas, los humanos tenemos ojos para ver,
desde el principio de su existencia, aunque siempre haya habido un número
reducido de personas que no hayan desarrollado esta capacidad por cuestiones
externas a los caracteres que encierran los genes, pero tienen ojos al igual
que las personas que ven.
2. La interpretación fixista
Fixismo
(Linneo, Cuvier…): hasta hace relativamente poco se daba por buena la
explicación mítico-religiosa que hablaba de la aparición “espontánea” del
hombre sobre la tierra. Tesis fixistas:
-
Defiende una concepción estática del mundo y las especies orgánicas.
-
Las especies tanto vegetales como animales, hombre incluido, surgieron (creadas
o no por Dios) tal como son (como las conocemos) y permanecen fijas e
invariables.
-
Entre unas especies y otras no existe continuidad y, por lo tanto, los
- restos fósiles que
se encuentran no son restos de antecesores sino que pertenecen a especies
extintas, desaparecidas en cataclismos universales.
Cuvier se basó en el hecho de que hubo varias
creaciones sucesivas, separadas por grandes cataclismos geológicos, que
aniquilaron a multitud de seres vivos.
3. El proceso evolutivo de Darwin
La esencia de la teoría de Darwin es la siguiente:
1. En la Naturaleza existen variaciones de todos los grados
entre los individuos & las especies.
2. Debido a su aumento en progresión geométrica el número
de individuos de cada especie tiende a ser enormemente grande; no obstante, las
poblaciones permanecen aproximadamente constantes porque las enfermedades, la
competencia, el clima, etc. eliminan a muchos individuos.
3. Esto comporta una lucha por la existencia; los
individuos que presentan variaciones poco adaptadas a las condiciones naturales
son eliminados, mientras que aquéllos que las presentan favorables continuarán
existiendo y reproduciéndose.
4. Por consiguiente, actúa un proceso de selección
natural, el cual tiene por resultado: La supervivencia de los más aptos, o “la
preservación de las razas favorecidas”.
La mayoría de los biólogos acepta la teoría de Darwin
como la mejor explicación general de la evolución. Discrepan, principalmente,
debido a la mejor comprensión de algunos procesos biológicos esenciales,
desconocidos en su época pero descubiertos por las investigaciones recientes.
Las interpretaciones modernas, basadas en conocimientos nuevos, se denominan
neodarwinismo. Dentro del Neodarwinismo debemos dividir dos teorías actuales:
- Teoría sintética de la Evolución: que defiende un “gradualismo” en la evolución, es decir,
el proceso evolutivo tal no existe, sino que aparece una microevolución, que
consiste en el cambio de alelos de un individuo, esta microevolución puede
originar una macroevolución, un cambio general de los alelos de toda una
población, debido a la adición de pequeños cambios evolutivos a través de las
generaciones.
- Teoría del Equilibrio Puntuado: Es defendida por
los llamados “saltacionistas”, afirman que la evolución depende de momentos de
la historia en la que los cambios son bruscos, por lo que origina una rápida
adaptación por parte de los individuos, produciéndose así el proceso evolutivo.
Tras la exposición de la teoría de la evolucion propuesta
por Darwin, el mundo científico aceptó su teoría y posteriormente lo hizo el
mundo erudito. Pero a principios del siglo XX, el darwinismo fue bastante
desacreditado porque tenía una ligera relación con la teoría de Lamarck.
Posteriormente se hizo un gran avance en la comprensión del proceso evolutivo,
combinando el mecanismo darwinista con los descubrimientos de la genética sobre
la herencia de las variaciones individuales. Esta síntesis fue llamada
neodarwinismo y dio origen a una nueva ciencia, la genética de las poblaciones.
No sólo hubo críticas desde los sectores religiosos.
También muchos científicos se opusieron al mecanismo darwinista. Científicos
como el geólogo británico A. Sedgwick, que le acusó de no seguir los principios
científicos basadas en el método baconiano o Richard Owen, destacado
paleontólogo y especialista en anatomía comparada, defendió la tesis de Cuvier.
No obstante, Darwin afrontó las objeciones y las
debilidades de su teoría ante ciertos casos. En El origen de las especies,
Darwin dedicó un capítulo a este problema. Encontramos pues, varios problemas
irresueltos: la variación dentro de las especies y entre las mismas a causa de
la reproducción; explicación de los mecanismos concretos de los mecanismos
hereditarios, el papel que juegan el medio y la herencia en el proceso
evolutivo; la explicación de las adaptaciones de las especies al medio, etc.
Pero cabe resaltar dos puntos conflictivos que han
originado las objeciones más importantes. Por un lado se confunde el término
“aptitud” empleado por Darwin como la supervivencia del más apto. Darwin le
daba otro significado, a saber, el individuo más apto no es sólo el que
sobrevive, sino aquél que consigue reproducirse con éxito. Por otro lado, ante
la duda de si hubo una causa primera que inició el proceso de la vida o de si
fue simplemente el azar, Darwin dice ”Debo contentarme con seguir siendo
agnóstico”, es decir, debemos conformarnos con nuestras posibilidades de
conocimiento positivo.
4. La interpretación mutacionista de Mendel
La teoría de Mendel, al contrario
que la de Darwin, ha sido siempre un ejemplo claro y sencillo de la aplicación
del método inductivo. Unos experimentos controlados dan lugar a una
interpretación teórica que, dentro de su contexto es irrefutable. Sin embargo,
hay que tener en cuenta que la interpretación se hizo de acuerdo con los
conocimientos de la época.
Por la dinámica que
imprime a la evolución y dadas las múltiples ventajas de la diferenciación
sexual, la Teoría General de
la Evolución Condicionada de la Vida (TGECV) sí entiende la importancia de las leyes de Mendel
y, en general, que la teoría de Mendel ha realizado una gran aportación a la
teoría de la evolución en su correcta acepción y que mantiene su vigencia con
las oportunas correcciones conceptuales.
La interpretación
inicial no plantea ningún problema, pues es asumido y actualizado con el avance
general de la ciencia; sin embargo, lo que sí puede plantear serios problemas,
es la forma en que la teoría
de Mendel se sigue explicando en las escuelas. Los conceptos de
gen dominante y recesivo de
las leyes de Mendel se siguen explicando con un enfoque un poco
antiguo, y claro, donde pueden existir ciertas dificultades conceptuales, como
¿Qué pasa cuando dos genes dominantes se juntan?, se recurre a conceptos como co-dominancia; porque
en realidad se desconocen, con carácter general, los mecanismos genéticos que
hacen que un gen o trozo de código genético particular se comporte como de
carácter dominante o no. En muchos casos sí se deben de conocer, al menos
parcialmente, pero lo que ocurre es que no se pueden explicar fácilmente sobre
la base del concepto simple de dominancia y en el contexto de aleatoriedad
general.
Un poco más difícil
de explicar, con la idea clásica de las leyes de Mendel, sería el concepto de co-recesión.
Desde el punto de
vista de la Teoría General de la Evolución Condicionada de la Vida, los
conceptos de gen dominante y recesivo derivados de las leyes de Mendel se ven
alterados por la propia esencia del proceso evolutivo. Un gen no es dominante o recesivo
sino que se comporta como dominante o recesivo (esta idea también la comparte
el pensamiento clásico) dependiendo de con qué otro gen le comparamos, y lo que
es más importante (por ser un concepto nuevo aportado por la teoría citada), en
función de las restricciones o condiciones de desarrollo de la información
genética que contienen, podemos citar como ejemplo más común el de verificación
o no de dicha información.
En la actualidad, por
la importancia de las leyes
de Mendel, no puede ser suficiente el decir que un gen es dominante
o recesivo, se ha de razonar por qué un gen se comporta como dominante,
explicando las causas de tal comportamiento. En gran medida, el concepto se
mantiene en su acepción primitiva porque se encuentra asociado a la idea de
genes con características discretas (rojo, blanco, rosa, pero no tonalidades en
plena evolución) porque es más conveniente para la noción imperante de
evolución.
Los conceptos básicos
de gen dominante y gen recesivo en las leyes
de Mendel pierden su sentido y, en caso de mantenerlo, resultan
totalmente impropios. Como veremos más adelante, el llamado gen recesivo
resulta ser el más potente y evolucionado en los casos en que la verificación
es una de las condiciones asociadas a la información transmitida.
Consecuentemente, la Teoría
General de la Evolución Condicionada de la Vida ( TGECV) cambia la
terminología, denominando gen
significativo a aquel gen que se comporta como dominante (por
decirlo de alguna forma, porque tampoco es exactamente eso lo que ocurre, como
se explicará más adelante) en un determinado proceso.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario